Bullet Journal

Todo lo que necesitas saber de #BuJo

Una nueva forma de organizar tu día a día

Para muchas personas, organizarse es una de las cualidades que esta en la cima de las prioridades, ya sea para trabajar, para estudiar o para la vida cotidiana.

Si eres una de estas personas, lo más probable es que hayas comprado y usado docenas de cuadernos, agendas, planificadores y aplicaciones con la esperanza de encontrar el mejor sistema organizativo que funcione para ti.

Pero lo más probable es que el resultado es siempre el mismo: tienes que adaptarte al sistema en lugar de hacerlo como tu quieres.

Si esto te suena familiar, es posible que desees probar el sistema Bullet Journal.

Esta locura organizativa, que esta muy en boga en la actualidad, es como un planificador, una lista de tareas, un diario y un cuaderno de bocetos, todo en uno. Magnifico!

También es una tendencia para los amantes de la escritura y el papel.

¿Qué es el Bullet Journal?

El Bullet Journal, creado por Ryder Carroll, un diseñador de productos digitales con sede en Nueva York, es un sistema organizativo basado en notebook que se puede utilizar para «rastrear el pasado, organizar el presente y planificar el futuro».

A diferencia de un planificador con sus páginas preimpresas, el Bullet Journal implica tomar un cuaderno en blanco y crear tu propio sistema en constante evolución con el que mantener y registrar todos los aspectos de tu vida organizados bajo un mismo concepto: trabajo, tiempo libre, salud, estudios.

Una vez configurado, el proceso de mantenimiento de tu Bullet Journal es «una práctica adaptable destinada a autocurarse al determinar qué funciona mejor para ti», según el sitio web oficial.

¿Para qué podés usar el Bullet Journal?

La respuesta es corta: para Todo!

Dependiendo de tu trabajo, estudio y estilo de vida, tu Bullet Journal puede incluir una variedad de esquemas de organización para mantener tu vida cotidiana sin problemas, así como estrategias de planificación para hacer que tus futuras metas, profesionales o no, se conviertan en realidad.

La belleza del Boullet Journal es que puede hacer que cada página se adapte a tus necesidades actuales. Y luego, a medida que cambian tus prioridades, digamos que ha comenzado un nuevo trabajo o que deseas renovar tus hábitos alimenticios, puedes transformar tu Bullet Journal a tus nuevos habitos, dice Shelby Abrahamsen, experta en este tema y propietaria del sitio web LittleCoffeeFox.

Entre otras cosas, puede utilizar tu Bullet Journal para:

Registra tu carrera profesional.
Lleva un registro de tus plazos, reuniones y proyectos a largo plazo para que nada quede fuera de tu alcance. Registra las nuevas ideas y anota los tareas y temas pendientes.

Crea cuadros de cómo usas tu tiempo para que gradualmente puedas hacer que tus días de trabajo sean más eficientes.

Organiza tus finanzas.
Realiza un seguimiento y mejora tus finanzas creando un presupuesto mensual, registrando tus gastos diarios y estableciendo metas de ahorro.

Mejora tu salud.
Mejora tus hábitos de comer y dormir al hacer un seguimiento de tu progreso.

Haz un mapa de tus comidas y rutina de ejercicios.
Crea un rastreador de hábitos y hágase responsable de los objetivos de salud que deseas lograr.

Mantener tu hogar.
Usa calendarios, cuadros y listas de tareas pendientes para mantenerse al tanto de las tareas domésticas, reparaciones, decoración, mantenimiento e incluso remodelaciones.

Conserva tus recuerdos.
Planifica viajes y reuniones mediante la creación de listas de empaque e itinerarios, y luego documenta las fotos, recuerdos y entradas del diario después de las vacaciones.

En próximas noticias iremos detallando aun mas sobre el uso y utilidad del Bullet Journal.